El Comité Deportivo de la WFFA anuncia la reinstauración de los límites de tiempo para las batallas en todas las competiciones oficiales

La World Freestyle Football Association ha anunciado hoy un cambio en la normativa para todas las competiciones oficiales que incluyan Batallas 1x1: a partir de la temporada 2025, todos los enfrentamientos volverán a incluir un límite de tiempo de 30 segundos por ronda, revocando así la regla No Time Limit (sin límite de tiempo) que había estado en vigor en los últimos años.

La Regla No Time Limit (NTL) se implementó por primera vez en una gran competición en Super Ball 2020, y desde entonces se había expandido a todos los torneos oficiales. Su objetivo original era aplicar las preferencias de la comunidad, a pesar de los importantes desafíos logísticos y de producción que representaba.

Los cambios positivos que perseguía la norma, sin embargo, no se han materializado: en su lugar, el formato NTL ha hecho que las competiciones sean no solo más largas, sino también menos atractivas tanto para el público general como para los propios freestylers. Además, este formato ha añadido un nivel extra de incertidumbre para los jueces a la hora de evaluar las actuaciones.

Tras una revisión exhaustiva y un proceso de consulta, el Comité Deportivo ha decidido implementar un nuevo formato en todas las competiciones principales de la WFFA (Series Pulse, Super Ball, NextGen y WFFC) a partir de 2025.

Nuevo Formato de Batalla:

  • 3 rondas de 30 segundos cada una
  • El reloj se reinicia al comienzo de cada ronda
  • Cada ronda empieza con la primera acción con el balón del competidor de quien sea el turno
  • Si un competidor tarda demasiado en comenzar su ronda, el MC tiene la autoridad para avisar al cronometrador oficial para que inicie la cuenta atrás

Este cambio ha sido diseñado con tres objetivos principales: primero, garantizar que solo un freestyler actúe a la vez, reduciendo la confusión para el público y los jueces; segundo, dar a los competidores unos segundos adicionales para prepararse y comenzar su ronda de manera eficiente; y tercero, mantener la competición dinámica e interesante de ver, evitando activamente las rondas excesivamente largas que se habían convertido en la norma en los últimos años.

Si bien este sistema será obligatorio para todas las competiciones principales de la WFFA en 2025, los eventos que soliciten ser considerados para los Ránkings Mundiales (WR) no están obligados a adoptarlo. Los organizadores de dichos eventos son libres de utilizar el formato que mejor se adapte a sus necesidades, siempre que cumplan con las reglas oficiales de la WFFA; sin embargo, se les anima a adoptar el nuevo formato y compartir su opinión sobre su implementación.

Para más información, revisa el vídeo explicativo en el canal oficial de YouTube de la WFFA:

.
El nuevo sistema se utilizará durante toda la temporada oficial de 2025 y será revisado al final del año en función de la opinión de los competidores y la comunidad. Para más información sobre esta actualización del Reglamento, rogamos contactar con judging@thewffa.org o seguir los canales oficiales de la Asociación.


¡Para más información sobre las actividades de la WFFA, sigue sus canales oficiales!

es_ESEspañol